Movimiento Extinction Rebellion.

TRANSCRIPCION NOTICIA

PAÍSES BAJOS PROTESTA

La Haya, 11 sept. 2023 (EFE).- La Policía Neerlandesa ha puesto fin este lunes al bloqueo de una autopista de acceso a la ciudad de La Haya por parte de activistas climáticos del movimiento Extinction Rebellion, en lo que es ya el tercer día consecutivo de esta acción de protestas contra las subvenciones a empresas relacionadas con la energía fósil.

11/09/2023

La Haya, 11 sep (EFE).- La Policía Neerlandesa ha puesto fin este lunes al bloqueo de una autopista de acceso a la ciudad de La Haya por parte de activistas climáticos del movimiento Extinction Rebellion, en lo que es ya el tercer día consecutivo de esta acción de protestas contra las subvenciones a empresas relacionadas con la energía fósil.

La protesta de hoy duró aproximadamente dos horas y los últimos activistas fueron retirados de la autopista por la policía, en el tercer día consecutivo de movilización climática de centenares de manifestantes que usan el bloqueo en ambas direcciones de una importante autopista neerlandesa para exigir el fin de las subvenciones a compañías vinculadas con la energía fósil.

Los bloques de la autopista A12 han sido un modo de protesta de Extinction Rebellion desde hace unos meses, pero esta es la primera vez que eso tiene lugar en un día laborable y en varios días consecutivos, y los activistas prometen continuar con los bloqueos en los próximos días hasta que el Gobierno anuncie "el fin de los subsidios fósiles".

Un informe publicado la semana pasada por varias organizaciones ecologistas, entre ellas Amigos de la Tierra Países Bajos, evidenció que el apoyo gubernamental a las empresas que utilizan energía fósil es aún más mayor de lo que se pensaba y asciende a unos 37.500 millones de euros de subvenciones anuales, lo que incluye exenciones fiscales, apoyo a los precios e inversiones directas del Gobierno.

La policía ha estado usando cañones de agua para poner fin al bloqueo desde la primera protesta registrada el pasado sábado, cuando la policía tuvo que trasladar en autobuses a unos 2.400 manifestantes, entre ellos decenas de menores, a un estadio al borde de la carretera, para alejarlos del lugar de protesta y poner fin a la manifestación.

Ayer, en el segundo día de protesta, la acción duró una hora y media hasta que la policía desalojó al último manifestante, y volvió a repetirse la misma escena con el traslado en autobuses de más de 500 personas lejos de la autopista. EFE